top of page

Luis Jesús Gil Peñaranda    

LUIS_edited.jpg

Se desempeña como docente de Lengua castellana;

primera y segunda lengua, en una institución educativa

cuyo énfasis es el trabajo con personas con discapacidad

sensorial; ciegos y sordos, así como discapacidad

intelectual y otras características diagnósticas asociadas.

Inició su proceso de formación en danza en la escuela

del ballet folclórico de Antioquia, pasando luego a la

Escuela popular de arte donde terminó los estudios de

danza, siendo la danza folclórica colombiana su

preferencia de estudio y ejecución.

Empezó su ejercicio docente en centros educativos y de formación con personas con discapacidad intelectual, donde la danza y la expresión corporal eran herramientas para el desarrollo de capacidades y destrezas motoras, sicomotoras y neuromusculares, con el enfoque de las habilidades para la vida según la propuesta de la OMS.

Ha sido tallerista de expresión corporal, danza folclórica y experimental; enfocada en la línea de la danza teatro en algunos eventos de ciudad y del departamento de Antioquia.

En la actualidad es director general del grupo experimental de danza IEFLHB, un proyecto desarrollado en los últimos 5 años que intenta generar procesos de inclusión y equiparación de oportunidades en personas adolescentes y jóvenes a través de la proyección artística.

ESTUDIOS ACADÉMICOS

Licenciado en filosofía y letras. Universidad Pontificia Bolivariana (UPB)

Egresado del programa de Danza. Escuela Popular de Arte (EPA)

V niveles lengua de señas Colombia -LSC-  ASANSO.

GRUPOS

Grupo de proyección de la escuela de Ballet folclórico de Antioquia

GUAYAQUIL, grupo experimental de danza. Dir. Enrique Omar Álvarez

RAPSODIA NEGRA Dir. Néstor Raúl Ricaurte

PALONEGRO Corporación artística. Dir. Astrid Gámez, con quien representó al país en algunos festivales internacionales de América latina.

Danza en pareja Propuesta escénica con Yeidi Norela Pulgarín.

OBRAS

Bailarín invitado en ROMANCE ESCLAVO. Dirigida por Gilberto Amariles

NEPENTE, LA BENDICIÓN DEL OLVIDO. Dirigida por Carlos Mario Castañeda

 

Su inquietud, interés y motivación por las artes escénicas lo llevó a integrarse a MAKERULE teatro participando activamente como formador tallerista, actor y asistente de diferentes montajes y proyectos.

Acción performance.  El agua de la vida. Dir. Diego Mauricio Tafur

POPÓ, una comedia para mujeres engañadas. Dir Mauricio García

LA TIGRE. Dir Mauricio Tafur.

EL MAN DE MACONDO. Asistente de Dirección. Dir  Diego Mauricio Tafur.

bottom of page